El 17 de mayo se celebra el día mundial del reciclaje, para concienciar a las personas sobre la importancia de clasificar los residuos sólidos, y así proteger el medio ambiente.

Para nosotros es muy importante destacar este día, porque desde el que hacer de nuestros recuperadores ambientales, buscamos proteger el medio ambiente y darles un nuevo ciclo a los residuos aprovechables, por ello con este artículo queremos explicarles a nuestros lectores como pueden clasificar sus residuos:
Residuos Aprovechables:
En una bolsa blanca puedes echar el vidrio, cartón, metales, plástico, papel y archivo
El reciclaje lo puedes entregar al reciclador que pasa por su casa, para que así ayudes a dignificar la labor y la calidad de vida de los recicladores de oficio de la ciudad.
Residuos orgánicos:
Normalmente, el tipo de bolsa que se utiliza para depositar los residuos orgánicos es la verde, y los residuos que se pueden echar son los residuos de comida, y los desechos agrícolas (Cáscaras de banano, cáscara de huevo, entre otros), estos desechos son de fácil descomposición y pueden servir como compostaje.
Residuos no aprovechables
Los residuos no aprovechables son aquellos que no tienen potencial de ser aprovechados, y entre los elementos que no son aprovechables están las máquinas de afeitar, cepillos de dientes, papeles y cartones contaminados, servilletas, papel higiénico, papeles metalizados, entre otros.
Recuerda que reducir ayuda a disminuir tu huella de carbono, que reciclar le da un respiro al medio ambiente y reutilizar evita que diferentes residuos lleguen al relleno sanitario.
¡Cuidar el planeta es compromiso de todos!
#ReciclaConRecicladores